Entrevistas digitales: cómo impresionar a un algoritmo

16 de October 2025

¿Sabías que muchas entrevistas laborales en Chile ya no las hace una persona, sino un algoritmo? 👀 Además, cámaras, micrófonos y softwares de inteligencia artificial son cada vez más usados en los procesos de selección, especialmente en prácticas y programas para jóvenes. Por lo tanto, el gran desafío es mostrar tu mejor versión frente a una pantalla y aprender cómo impresionar a un algoritmo.

Estas entrevistas digitales registran tus respuestas, y un algoritmo analiza tu comunicación, lenguaje, tono de voz y expresiones faciales.

💡 Por ejemplo: postulas a
una práctica en un banco o retail, grabas un video de 2 minutos
respondiendo “¿Por qué quieres unirte a nuestra empresa?” y el sistema
lo revisa antes que un reclutador humano.


1. Ventajas y desafíos de las entrevistas digitales

Ventajas:

  • Puedes hacer la entrevista desde tu casa.
  • Todos responden las mismas preguntas, lo que podría ser más equitable.
  • Además, queda un registro para que el reclutador revise posteriormente.

⚠️ Desafíos:

  • Sin embargo, no ves la reacción inmediata del reclutador.
  • Además, se miden detalles que muchas veces pasamos por alto.
  • Por lo tanto, puede sentirse más difícil, frío o poco natural.

2. Cómo prepararte para brillar 🌟

  • Simula la experiencia: grábate respondiendo preguntas típicas antes de la entrevista.
  • Mantén un entorno profesional: fondo neutro, buena luz y conexión estable.
  • Utiliza un lenguaje claro: habla con calma y usa ejemplos concretos.
  • Juega con tu expresividad: sonríe y muestra energía, pero sin exagerar.
  • Conecta con la empresa: recuerda que después un humano verá tu mensaje.

💡 En resumen, saber cómo impresionar a un algoritmo incluye organización, claridad y naturalidad en tus respuestas.


Cómo destacar en tu entrevista digital

En tu CV, menciona proyectos o experiencias donde hayas trabajado en equipo, liderado iniciativas o resuelto problemas. Esto dará contenido concreto para tus respuestas en video.

En la entrevista digital, organiza tus respuestas con la técnica STAR (Situación – Tarea – Acción – Resultado) para que sean claras y estructuradas.

En LinkedIn o redes, comparte logros, aprendizajes y reflexiones que muestren tu motivación, autenticidad y compromiso.

Finalmente, adaptarte a la tecnología no significa perder tu esencia: tu autenticidad, preparación y actitud siguen siendo la clave. Así podrás demostrar cómo impresionar a un algoritmo y captar la atención de los reclutadores.


Tips finales 📌

5 claves infaltables para tu entrevista digital:
Practica previamente: grábate y revisa tu expresión y tono.
Ordena tus ideas: responde con ejemplos concretos de estudios o experiencias.
Mantén un entorno profesional: buena conexión, luz natural y un lugar silencioso.
Proyecta entusiasmo: sonríe y muestra energía, aunque sea frente a la pantalla.
Sé tú mismo/a: los algoritmos valoran la naturalidad más de lo que crees.

Publicado por:
Equipo Starter

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.